3a EDICIÓN BECAS IMPLÍCATE MÁS
Abrimos el plazo de votación de las candidaturas a proyectos relacionados con la prevención primaria y secundaria del ictus y a la mejora del manejo de las personas que lo hayan sufrido.
Consulta los vídeos de las 10 candidaturas y vota tus 3 favoritas.
Te informamos de que sólo puedes votar 1 vez por los 3 proyectos que te resulten más interesantes y de que tienes tiempo hasta el 31 de Marzo de 2021 para realizar la votación.
¡Gracias por tu participación!
FANDACE: “Relanzamiento campaña #RetoIctusDCA”
Concienciar a la sociedad sobre las principales causas que provocan un ictus para contribuir a su prevención.
INSTITUT D’INVESTIGACIÓ BIOMÉDICA GIRONA...
Proporcionar una herramienta a los pacientes para realizar rehabilitación cognitiva desde casa, sin interferir...
CORAZÓN SIN FRONTERAS: “Programa de...
Ofrecer un programa de rehabilitación a personas que han sufrido un ictus para que les ayude...
DACEMUR: “Programa de autonomía personal e...
Ofrecer un programa domiciliario a personas que han sufrido un daño cerebral adquerido para mejorar...
FUNDACIÓN FRENO AL ICTUS: “KIERO”
Un programa apoyado por CEADAC que ofrecerá a los afectados técnicas de autoconocimiento...
FUNDACIÓN DACER: “Ictus Pediátrico, sesiones online...
Mejorar las posibles secuelas motoras, sensoriales, de deglución, comunicación...
ASANAR: “Servicio de apoyo de seguimiento a...
Prestar información, orientación, apoyo y seguimiento a los pacientes anticoagulados para mejorar...
AIDA: “Tocado pero no hundido”
Informar sobre la enfermedad del Ictus, su relación con la discapacidad y la dependencia y superación...
NEUROAFEIC: “Avanzando juntos: Rehabilitación...
Ofrecer una atención integral gratuita con un equipo multidisciplinar a las...
FEASAN: “El chatbot de la anticoagulación”
Empoderar al paciente en el manejo de su salud en tiempo real con el uso de herramientas...
FANDACE: “Relanzamiento campaña #RetoIctusDCA”
Concienciar a la sociedad sobre las principales causas que provocan un ictus para contribuir a su prevención.
INSTITUT D’INVESTIGACIÓ BIOMÉDICA GIRONA: “EM-Line! Rehabilitación cognitiva desde casa”
Proporcionar una herramienta a los pacientes para realizar rehabilitación cognitiva desde casa, sin interferir en las actividades de la vida diaria y de forma totalmente gratuita.
CORAZÓN SIN FRONTERAS: “Programa de Rehabilitación de Ictus fase III”
Ofrecer un programa de rehabilitación a personas que han sufrido un ictus para que les ayude a adaptarse a su nueva situación y ser lo más autosuficiente posible.
DACEMUR: “Programa de autonomía personal e inclusión social de personas con daño cerebral adquirido”
Ofrecer un programa domiciliario a personas que han sufrido un daño cerebral adquerido para mejorar su calidad de vida, autonomía e inclusión social en su entorno familiar y comunitario.
FUNDACIÓN FRENO AL ICTUS: “KIERO”
Un programa apoyado por CEADAC que ofrecerá a los afectados técnicas de autoconocimiento, gestión emocional y desarrollo de recursos creativos que les permitirán reinventarse ante la vida partiendo de sus recursos actuales favoreciendo su inclusión en la sociedad.
FUNDACIÓN DACER: “Ictus Pediátrico, sesiones online de Neurorrehabilitación”
Mejorar las posibles secuelas motoras, sensoriales, de deglución, comunicación, cognitivas, emocionales y conductuales de menores tras aplicar un programa de neurorehabilitación global, precoz e intensivo.
ASANAR: “Servicio de apoyo de seguimiento a pacientes Anticoagulados”
Prestar información, orientación, apoyo y seguimiento a los pacientes anticoagulados para mejorar su calidad de vida y promover su responsabilidad y autonomía.
AIDA: “Tocado pero no hundido”
Informar sobre la enfermedad del Ictus, su relación con la discapacidad y la dependencia y superación de barreras psicológicas y sociales tratando de hacer partícipes de este proyecto a los familiares de las personas con discapacidad.
NEUROAFEIC: “Avanzando juntos: Rehabilitación integral de pacientes con ictus en riesgo de exclusión social”
Ofrecer una atención integral gratuita con un equipo multidisciplinar a las personas afectadas por Ictus que se encuentren en riesgo de exclusión social, permitiendo mejorar sus habilidades psicomotoras y cognitivas.
FEASAN: “El chatbot de la anticoagulación”
Empoderar al paciente en el manejo de su salud en tiempo real con el uso de herramientas tecnológicas accesibles.
DAB1648.11.2020